La Fundación Valderrobres Patrimonial Asunción Tomas Foz

¿QUÉ ES?

Fundación Valderrobres Patrimonial

La Fundación Valderrobres Patrimonial Asunción Tomás Foz es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de Valderrobres y su comarca en los ámbitos cultural, educativo, turístico, medioambiental y patrimonial. Su labor se centra en la conservación y puesta en valor del patrimonio, fomentándolo como identidad local, recurso educativo y motor económico.

Fundada en 2007 y formalmente constituida en 2008, en 2013 se unificaron varias fundaciones bajo su actual denominación. Desde entonces, trabaja en la recuperación y promoción del patrimonio como eje clave para el desarrollo del territorio.

Compromiso con el desarrollo y la conservación del patrimonio

Nuestra labor tiene un propósito claro: preservar y promover el legado cultural e histórico de Valderrobres y su comarca, impulsando su desarrollo y asegurando que futuras generaciones sigan disfrutando de su riqueza patrimonial.

Fomento del desarrollo sociocultural y económico
Conservación y gestión del patrimonio cultural
Impulso a la cultura de la comarca y la investigación
Colaboración con instituciones y entidades

Patronos y organigrama

El principal órgano de gobierno de la Fundación Valderrobres Patrimonial Asunción Tomás Foz es el patronato, que está formado por los representantes de las entidades fundadoras y por otros miembros electos, escogidos por su vinculación a Valderrobres, por su diversidad ideológica y por su significación en actividades asociativas, culturales y turísticas.

La Fundación está presidida por Don Joaquín Gil Roda y dirigida por Don Manuel Siurana Roglán, que ejercen sus tareas de manera altruista

Miembros Natos

Por Frutos Secos Gil: Don Joaquín Gil Roda

Por el Ayuntamiento de Valderrobres: Doña Ana Belén Molinos Ferrer

Por la Asociación REPAVALDE: Don Gustavo Fontcuberta Sales

Por Áridos Curto: Doña Begoña Curto Antolí

Por Caja Rural de Teruel: Don Luis Segura Lombarte

Por las Cofradías de Semana Santa: Doña Esperanza Bellés Martí

Por el Grupo Arcoíris: Don Javier Conesa Albesa

Manuel Siurana Roglán

José Manuel Siurana Rodríguez

Miembros Electos

Don Mario Ortiz Griñón.

Don Marcos Pallarés Bel.

Doña Belén Segurana Mompel.

Doña María José Berge Gasulla.

Doña Vanesa Bayod Serrat.

Doña Maite Marín Querol.

Logros de la Fundación

La Fundación surgió a iniciativa de la Asociación para la Recuperación del Patrimonio de Valderrobres, con el objetivo de seguir progresando en la recuperación patrimonial y la dinamización cultural, que se había iniciado con la reconstrucción del tramo derruido de la iglesia parroquial, la organización de exposiciones y conferencias y la edición de folletos y libros.

En el transcurso de estos años, la Fundación ha gestionado las visitas turísticas y las actividades culturales del castillo y de la iglesia de Valderrobres. Así mismo, ha reformado la iluminación interior de la iglesia parroquial y la exterior del conjunto formado por la iglesia y el castillo, ha impulsado la reconstrucción del antiguo hospital local y ha creado el museo de Valderrobres. Además, al recibir el legado de la familia Tomás Foz, ha realizado obras en el antiguo colegio que se ha transformado en biblioteca municipal, escuela de adultos y albergue.

Ha colaborado para que el Ayuntamiento de Valderrobres obtuviera la propiedad del castillo y ha impulsado su restauración integral y musealización, creando un segundo museo en el sótano del patio de armas.

Ha colaborado para que el Ayuntamiento de Valderrobres obtuviera la cesión de la ermita gótica de Los Santos y ha procedido a su restauración, que fue concluida en 2023. También colaboró para que el Ayuntamiento obtuviera la propiedad del Torreón de Valentinet (antiguo torreón de la muralla) y entre 2022 y 2024 procedió a su restauración y transformación en cámara oscura.

La Fundación es la propietaria de la capilla y del salón de actos del antiguo colegio de las Hermanas, del solar de la calle arzobispo Fernández de Heredia (dedicado a aparcamiento, helipuerto y zona de ferias y fiestas) y del edificio donde se ubican la biblioteca municipal y la escuela de adultos comarcal y los ha puesto al servicio de la sociedad.

La Fundación ha obtenido múltiples galardones, pero el más destacado llegó de Hispania Nostra, quien le concedió el premio “A las buenas prácticas en el mantenimiento y Recuperación del patrimonio Cultural y Natural como factor de desarrollo económico y social”, que fue entregado por la reina Doña Sofía en enero de 2025

Hasta este momento la Fundación ha conseguido movilizar inversiones para la recuperación del patrimonio de Valderrobres por un valor superior a los 5 millones de euros. En 2024 la Fundación adquirió la antigua fábrica de papel Roda, construida a finales del siglo XVIII para desescombrarla, consolidarla y darle un uso cultural, previendo una inversión de un millón de euros y en 2025 se iniciará la restauración de los restos de la muralla medieval y su recreación con realidad virtual, con otra nueva inversión de 600.000 €.

Publicaciones

La Fundación edita libros, programas de fiestas, folletos, revistas culturales y todo tipo de documentos para terceros. Además la Fundación ha editado libros, como:

“Matarraña gótico”, de Manuel Siurana Roglán.

“Matarraña barroco”, de Teresa Thomson Llisterri.

“Torre del Compte entre la época medieval y la contemporánea”, de Octavio Monserrat Zapater.

También ha editado el DVD “Valderrobres la voz de las piedras”, de Carlos Liton.

“La Portellada, 1884-1984. Cien años de historia en retratos”

“Valderrobres, 1479-1833. El crecimiento de una gran villa rural aragonesa”, de Manuel Siurana y Octavio Monserrat.

“Elvira de Hidalgo. De prima donna a maestra de María Callas”, de Juan Villalba (en colaboración).

El cómic “Las aventuras de Laura y Mano Peluda en Valderrobres”, de Antonio Monfort y Moratha

Loading...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad